Nahle rechaza seguro contra desastres

Nahle rechaza seguro
Nahle rechaza seguro

Nahle rechaza seguro para atender desastres naturales, modificando además el fideicomiso para su atención. Dicho seguro expiró el primero de junio del presente 2025, el gobernador anterior, Cuitláhuac, dejó la póliza 100-77485-02 con Seguros BX+. El seguro que su Secretaría de Finanzas y Plneación, cubría afectaciones en el estado, incluyendo así pérdidas, dañós físicos u otros. Causados de manera directa o indirecta, además de movimiento de laderas, olas extremas, terremotos, erupciones volcánicas u otros. Usando su mentalidad de tiburón, Nahle decidió crear su propia aseguradora, pero tampoco ha ofrecido cobertura.

Según la Ley General de Protección Civil y la normativa estatal de Veracruz. Los gobiernos federales y ejecutivos tienen la responsabilidad de contratar seguros de transferencia de riesgos para inclemencias del clima. Así, bienes, infraestructura y servicios tecnológicos gozarían de covertura según el artículo 18 de esta ley. De acuerdo a la ley, hay lineamientos específicos para atender fenómenos naturales cuando una entidad federativa resulte afectada. La autoridad responsable tendrá hasta 3 días hábiles la Solicitud de Corroboración del Fenómeno Natural Perturbador. Y la Solicitud Declaratoria de Desastre Natural a la Coordinación Nacional de Protección Civil. Mandando además una copia a la Dirección General de Gestión de Riesgos (DGGR)

Te puede interesar; Rocío Nahle contrata a su esposo y Rio Tuxpan inunda norte de Veracruz

Nahle rechaza seguro

Nahle rechaza seguro contra desastres.

En dichas misivas debe enlistarse la fecha del desastre, qué municipios fueron afectados, número de póliza, cobertura e infraestructura asegurada. Sin embargo, el 7 de mayo la gobernadora Rocio Nahle creó la Aseguradora Veracruzana de Servicios Integrales (AVSI). Como un organismo descentralizado dependiente de la Secretaría de Finanzas y Planeación que serviría como aseguradora. El viernes 10 de octubre se publicó en la Gaceta Oficial del Estado, unas modicaciones a lo que anotó Cuitláhuac. Lo anterior fue decretado el 13 de septiembre de 2019 bajo el nombre “Fideicomiso de Protección Civil para la Atención de Desastres Naturales y otros Siniestros del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave”. Tal dinero sólo podía usarse para reponer daños de obras estatales y de vivienda, financiar la compra de materiales. Bienes, insumos, arrendamiento de maquinaría específica u otros siniestros.

Es preciso destacar que esta aseguradora no tiene fondos ni registro en la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. De modo que no puede operar y menos ahora.

Te puede interesar; Rio Tuxpan inunda norte de Veracruz y Los Yunes son expulsados del PAN

Nahle rechaza seguro
Nahle rechaza seguro

¿Cómo va la limpieza del desastre?

Parte del restaurante “El Atracadero” que fué desplazado por el caudal del Río Tuxpan fué encontrado en Alvarado. La estructura parcial fué descubierta por pescadores y confirmada por el director de Protección Civil de Alvarado, Daniel Romero. Esto sucedió aproximadamente 8 kilómetros mar adentro siendo rescatada por personal de la capitanía local junto con la Marina. La otra mitad se encuentra en la Perla del Golfo siendo descubierta por pescadores de la barra de Sontecomapan.

En cuanto a la limpieza de Tuxpan, brigadas gubernamentales y civiles se organizaron para despejar. Y limpiar la paliza así como prevenir posibles focos de infección. Entre ellos se encuentran Iván Barradas de La Casona del Teatro y Café Cocoa quienes funcionan como centro de acopio de viveres para los damnificados de este desastre. Según cifras oficiales, más de 300 mil personas han sido afectadas y suman 29 fallecidos en el estado. Al sur, en Poza Rica, ciudadanos destacan que tras la putrefacción de las víctimas (entre ellas, cabezas de ganado). Comenzó la presencia de aves de rapiña (zopilotes).

Las autoridades explicaron que, aunque espantosas, el rol natural de esos animales es precisamente deshacerse de los cuerpos en descomposición. Sino, serían un foco de infección. Entre tanto, este video grabado en Poza Rica nos muestras que las Brigadas de LImpieza, curiosamente. Empezaron a hacer el aseo en la cuadra donde vive la alcaldesa electa morenista, Adanely Rodríguez.

Nos ayudarías mucho siguiendo a La Repepena Informa en Google News, sólo tienes que hacer click aquí. Sería muy cool que cotorres con nosotros en TikTok. No olvides suscribirte a nuestro canal para ver más contenido. También puedes revisar nuestra página de Facebook o seguirnos en Twitter. Agradecemos tu lectura <3 Si quieres recibir las mejores noticias en un canal de Whats App, sólo debes pulsar esta liga.

Carlo Sánchez Trejo
Últimas entradas de Carlo Sánchez Trejo (ver todo)

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion