En febrero, AMLO envió un paquete de 20 reformas, dentro de ellas, 1 que prohibe vapeadores y fentanilo. Con 327 votos a favor y 118 en contra, la Cámara de Diputados aprobó la última reforma en lo general. Y particular esta reforma de los artículos 4 y 5 de la Constitución por lo que será enviada al Senado. Pero no sólo son estas 3 sustancias, también los precursores químicos necesarios para hacer fentanilo. Sobre esto, el Roberto Ramos Alor, de Morena, destacó la importancia de la reforma. Ya que nos ahorraría las presiones con el gobierno de Estados Unidos, quien se ve muy preocupado.
Ya que la crísis del fentanilo es la nueva epidemia que está consumiendo aquél país. Especialmente Los Ángeles California, donde se pueden ver campamentos enteros de abusadores de este narcótico. Concretamente 80 mil muertes anuales de esta sustancia que se produce en México con una receta china. Tan sólo el año pasado, autoridades mexicanas decomisaron 5 mil 700 kilogramos de fentanilo y destruyeron 1 jmil 773 laboratorios clandestinos.
Te puede interesar; Cárteles Mexicanos reclutan estudiantes de química y AMLO pide que no intervengan en México
Prohibirían vapeadores y fentanilo.
Los vapeadores o cigarrillos electrónicos llegaron a México 2006 y desde entonces ha habido 1.7 milones de usuario. En 2020, el gobierno mexicano quiso prohibirlos totalmente, pero la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Declaró esa medida como instonstitucional, pues iría en contra de la libre personalidad de la ciudadanía. A partir de entonces, las empresas tabacaleras recibieron un amparo que las blindaba de estas reformas. Quienes no gozaron de la misma suerte, empezaron la venta de derivados del tabaco, pero de menor calidad, pues no debían cumplir las normas. Esto justifica el voto en contra de la diputada Iraís Virginia Reyes (Movimiento Ciudadano).
Irónicamente, esto detonó en que el Crímen Organizado viera en este vacío, una oportunidad. Este julio, el Ejército Mexicano descubrió laboratorios clandestinos que el Cártel de Sinaloa dedicaba al cannabidiol. Dicha sustancia es usada para rellenar los cartuchos de los cigarrilos electrónicos. Mientras que en el centro del país, La Unión Tepito manda a su subdivisión “Los Marcopolo” a China 3 o 4 veces al año. Ahí compran los vapeadores por tonelada, y los revenden en la Ciudad de México.
Te puede interesar; 15% de cánceres de pulmón caen en no fumadores y Marinos buscan secuestrada cateando
Los vapeadores en México.
Dentro del territorio nacional, es justamente la Ciudad de México donde más se consume el “vape”. Ya que se percibe como una opción moderna y por lo tanto “que otorga status” al consumirlo así. Después de ellos es Jalisco, donde el Cártel Jalisco Nueva Generación, obliga a los negocios legales. A distribuir vapeadores, con la porción que les toca, financian su armamento. En tercer lugar queda Nuevo León y por último Querétaro y Baja California.
Sobre esto, la tabacalera más importante del país, la Brittish American Tobacco Mexico. Vota porque exista una mejor regulación, sí, pero no una prohibición. Ya que ellos llevan más de un siglo operando y dan trabajo a más de 53 mil personas a lo largo de toda LATAM. Tan sólo 14 mil de esos empleos se producen aquí en México.
Gracias por leer esta nota sobre los vapeadores y fentanilo en México. Nos ayudarías mucho siguiendo a La Repepena Informa en Google News, sólo tienes que hacer click aquí. Sería muy cool que cotorres con nosotros en TikTok. No olvides suscribirte a nuestro canal para ver más contenido. También puedes revisar nuestra página de Facebook o seguirnos en Twitter. Agradecemos tu lectura <3 Si quieres recibir las mejores noticias en un canal de Whats App, sólo debes pulsar esta liga.
- Obama y Aniston habrían sido amantes - enero 24, 2025
- Conoce los nominados a los Óscar 2025 - enero 24, 2025
- Musk sugiere que Carlos Slim es narco - enero 24, 2025
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.