Conoce DeepSeek, la nueva IA china

nueva IA china
nueva IA china

Esta nueva IA china llegó el 20 de enero e hizo temblar la bolsa de valores, así como el mundo geek. Se trata de Deepseek y los inversionistas han abandonado a la competencia para irse con esta nueva opción. Fue tanto el grueso de sus descargas en la playstore que Donald Trump lo calificó como “llamada de alarma”. De entrada, ponderamos el hecho de que su entrenamiento haya sido al menos 20 veces más barato que el de Chat GPT. Justo eso fué lo que causó la devaluación de Nvidia que sumó 600 mil millones de dólares aquél lunes. La caída más grande de su historia hasta ahora, un total del 17%.

El presidente chino Xi Jinping ahora ha puesto al desarrollo de Inteligencias Artificiales como su principal prioridad. Como resultado de esto tenemos su movdelo “R1” con 670 mil millones de parámetros, siendo el lenguaje más grande. Según fuentes, entrenar esta IA habría costado poco menos de 6 millones de dólares. Que se traduce en 80 veces menos de lo que costó OpenAi, con una mancha hídrica más pequeña. Pero eso no es todo, sino que es de código abierto, es decir, cualquiera podría agarrar su “matríz”. Y después implementarla en otros proyectos haciéndole un favor al mundo.

Te puede interesar; San Francisco emplea robots asesinos y IA de Twitter robará a sus artistas

nueva IA china

¿Qué tan buena es?

De momento, es estrictamente un chatbot, no genera imágenes aunque tiene un entendimiento avanzado de matemáticas. Sus respuestas pueden ser larguísimas, pero no emite opiniones personales aunque se le pida una. Además, esclarece que la información usada en tareas cualitativas tiene información altamente subjetiva. Curiosamente, parece ser que la versión de ordenador no está tan actualizada como la versión móvil. Otro detalle interesante es que no tiene membresías ni suscripciones, es completamente gratuito.

Después de una auditoría hecha por NewsGuard, consiguió una precisión del 17% por detrás de los competidores. Quedando en el lugar número 11 detrás de ChatGPT, Google Gemini, Meta y otros. Repitió un total de 30% afirmaciones falsas, además un 53% era información vaga o inútil. De modo que tuvo una tasa de errores del 83%, a pesar de que la propia IA se considera igual que OpenAI. Además, solía mencionar la opinión del gobierno chino sobre el tema, a pesar de no haber sido consultada al respecto.

Su punto más débil es una autocensura que tiene cuando es cuestionada sobre China. Apenas recibe una pregunta orientada a un tema tabú, suelta el mensaje “hablemos de otra cosa”. Concretamente cuando se le pregunta que pasó en la Plaza de Tiananmen en 1989 (donde el gobierno local mató a más de 200 personas).

Te puede interesar; Esta piel puede tocar el metaverso y Meta elimina sus propios bots

nueva IA china

¿Quién está detrás de la nueva IA china?

Tanto revuelo hay al respecto, que Microsoft está investigando si esta empresa robó datos de OpenAI. Ya que recordemos, la filial de Microsoft sufrió un hackeo el otoño pasado y sería la explicación. De porque este proyecto avanzó tan rápido en apenas un año y fracción. Esto se vió alimentado por David Sacks, encargado de la IA y criptomonedas de la Casa Blanca. Éste declaró ante Fox News que tal vez, DeepSeek robó propiedad intelectual de Estados Unidos.

Un portavoz de OpenAi declaró ante Bloomber que muchas empresas imitaban constantemente el modelo de su empresa. Al respecto, Pável Dúrov, fundador de Telegram comentó que los estudiantes chinos llevan décadas ganando olimpiadas matemáticas. Ya que su educación a nivel secundaria es bastante superior. Explicando así que esta tecnología diera pasos agigantados en tan poco tiempo.

La empresa fué fundada en 2023 por Lian Wenfeng, un graduado de la Universidad de Zhejiang- Recientemente tuvo una reunión con Li Qiang, primer ministro de China justamente para informarle sobre esta tecnología. Antes de ese puesto, Lian fué director ejecutivo de un fondo de protección llamado “High-Flyer” que justamente emplea IA. De esta forma analiza datos financieros para tomar decisiones de inversión, dicho fondo. Consiguió recaudar más de 13 milones de dólares tan sólo en 2019.

Nos ayudarías mucho siguiendo a La Repepena Informa en Google News, sólo tienes que hacer click aquí. Sería muy cool que cotorres con nosotros en TikTok. No olvides suscribirte a nuestro canal para ver más contenido. También puedes revisar nuestra página de Facebook o seguirnos en Twitter. Agradecemos tu lectura <3 Si quieres recibir las mejores noticias en un canal de Whats App, sólo debes pulsar esta liga.

Carlo Sánchez Trejo
Últimas entradas de Carlo Sánchez Trejo (ver todo)

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion