Científicos del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), Instituto Tecnológico de Califonia (CalTech). Y su equivalente de Zürich, desarrollaron un polímero del grosor de un cabello humano. Pero más duro que el acero, ya que ha sido capaz de absorber impactos supersónicos que esos materiales. Sobre ello, Carlos Portela, quien es profesor asistente de ingeniería mecánica del MIT, y líder de proyecto. Afirma que el blindaje obtenido es igual al kevlar usado en chalecos militares.
Empero, la coautora del estudio, Julia R. Greer, cree que no debería revestir soldados. Sino usarse como fachada para naves espaciales. Jets de combate, o cuando menos exoesqueletos que se sometan a velocidad hipersónicas. Dicho sea de paso, en el equip de investigación hay personal del Pentágono estadounidense. Así que lo más probable es que tenga aplicaciones militares (o cuando menos en amteria de defensa).
Te puede interesar; Washington trabaja en chalecos antibalas más resistentes y Costco vende chalecos antibalas para estudiantes
Este material es más duro que el acero, pero más delgado que el papel.

Para lograrlo, ensamblaron puntuales de carbono en una nanoestructura sólida con forma de tetra decaedros. Ya con la forma del poliedro de 14 caras, recurren a un proceso litográfico de 2 fotones. Vamos, reciben rayos láser a toda potencia. Sin embargo, se fragmentan con impactos supersónicos. Dicho sea de paso, su arquitectura es idéntica a la de una goma regular. Permitiendo que el producto final sea tan ligero como una hoja de papel.
El material sin nombre absorbe grandes cantidades de energía. Se comprime y disipa todo proyectándolo hacia afuera. Lo anterior, claro sin comprometer su propia estructura. Ahora sí, es toda la información disponible. Todavía quedan muchas pruebas por hacer, ver qué otros elementos pueden ser de utilidad y muchas incógnitas más. Aún no existe una transparencia sobre cuánto están costando las pruebas o qué tan cara será la producción. Quien decida si funciona o no será la rentabilidad del producto terminado.
-
Amazon recortará 14 mil empleos
Amazon recortará entre 14 mil y 30 mil empleados entre puestos administrativos y de Recurso Humanos. Empleados temen por su estabilidad.
No olvides suscribirte a nuestro canal para ver más contenido. También puedes revisar nuestra página de Facebook o seguirnos en Twitter.
- Amazon recortará 14 mil empleos - octubre 29, 2025
- Pagan 20K a damnificados en Poza Rica - octubre 29, 2025
- ¿Qué hace especial a “Soy Frankelda”? - octubre 28, 2025


Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.