
La crisis del algodón chino
El algodón chino está presente en casi todas las prendas del mundo. Para hacerlo, las etnias Uigur han sido esclavizadas y por eso, China ha sido sancionado.
El algodón chino está presente en casi todas las prendas del mundo. Para hacerlo, las etnias Uigur han sido esclavizadas y por eso, China ha sido sancionado.
El Instituto de Biotecnología Industrial de Tianjin logró un hito histórico; Extraen algodón de CO2, lo que beneficiará a múltiples industrias.
Debido a los incendios e inundaciones recientes. Aseguradores confirman que el calentamiento global encarece las pólizas de seguro.
Según la evidencia recogida por científicos de Chicago. El alumbrado público está matando aves, lo que implica un reto en materia de luminarias.
Estas tejas purifican el aire a partir del cultivo de la planta sedum. Además, reducen la temperatura y permiten tener vegetación.
Campesinos de la provincia de Huaraz, Perú, lograron limpiar su río filtrando cadmio, arsénico, cromo y otros metales pesados.
Sharon Hernández del Valle creó una toalla femenina hecha con el tejido de la Ceiba, misma que se deshace en apenas 6 meses sin dejar residuos tóxicos.
Páginas y eventos temáticos hacen alusión a que el mundo terminará el 23 de abril del 2023 ¿Por qué? Aquí te contamos todos los detalles.
La fuga de gas metano en México es superior a la de Estados Unidos, quien es uno de los productores más prolíficos del mundo. Esto es alarmante.
La firma californiana Urth diseñó unos labiales hechos de algas que incluyen un dispensador recargable cuyo envase se biodegrada en 3 meses.
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes